Oncobel, el sistema que previene la caída del cabello durante la quimioterapia
El procedimiento, que tiene una efectividad del 87% en los casos tratados con los fármacos menos agresivos y del 43% con los más agresivos, actúa mediante un sistema de enfriamiento del cuero cabelludo.
Cada año se diagnostican en España 228.000 nuevos casos de cáncer. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), uno de cada dos españoles y una de cada tres españolas tendrá algún tipo de cáncer a lo largo de su vida. Ante este panorama, se hace necesario desarrollar herramientas que permitan a los pacientes sobrellevar la lucha contra el cáncer con la mayor fortaleza posible.
La caída del cabello es uno de los efectos secundarios de la quimioterapia más traumático para el paciente con cáncer. Algunos llegan a compararlo con la pérdida de una mama. Provoca un impacto psicológico tan demoledor que afecta a la autoestima del paciente, así como a su vida personal, familiar y laboral. Algunos estudios revelan que entre el 8% y el 10% de los pacientes se plantean no recibir quimioterapia por el miedo a perder el pelo.
Oncobel es una empresa pionera en implantar en España la prevención de caída del cabello inducida por procesos quimioterápicos en el caso de tumores sólidos. Evita esta situación traumática mediante un sistema de enfriamiento del cuero cabelludo que se aplica durante las sesiones de quimio y no interfiere con los fármacos que eliminan el cáncer.
Un gran avance para mujeres y hombres que sólo puede utilizarse para tumores sólidos y no líquidos (leucemias y linfomas). En el caso de los niños no es aplicable ya que el tipo de cáncer que padecen suele ser líquido.

Publirreportaje sobre Oncobel y la prevención de caída del cabello en la quimioterapia.
- MEDIO Immedicohospitalario.es
- FECHA 22/05/18
- FORMATO Publirreportaje